Rapoport Mario
Sortowanie
Źródło opisu
Legimi
(1)
Forma i typ
E-booki
(1)
Autor
Sekuła Aleksandra
(2480)
Kozioł Paweł
(2012)
Bekker Alfred
(1846)
Vandenberg Patricia
(1483)
Kotwica Wojciech
(795)
Rapoport Mario
(-)
Doyle Arthur Conan
(663)
Kowalska Dorota
(663)
Hackett Pete
(604)
Wallace Edgar
(594)
Buchner Friederike von
(521)
Cartland Barbara
(487)
Kochanowski Jan
(481)
Waidacher Toni
(478)
Dickens Charles
(476)
Shakespeare William
(458)
Maybach Viola
(435)
Verne Jules
(421)
Konopnicka Maria
(419)
Twain Mark
(367)
May Karl
(341)
Sienkiewicz Henryk
(337)
Krzyżanowski Julian
(309)
Otwinowska Barbara
(309)
London Jack
(306)
Mahr Kurt
(284)
Boy-Żeleński Tadeusz
(283)
Montgomery Lucy Maud
(282)
Darlton Clark
(280)
Ewers H.G
(278)
Leśmian Bolesław
(277)
Dönges Günter
(266)
Vega Lope de
(264)
Barca Pedro Calderón de la
(263)
Trzeciak Weronika
(262)
Poe Edgar Allan
(256)
Stevenson Robert Louis
(246)
Krasicki Ignacy
(244)
Austen Jane
(242)
Francis H.G
(240)
Vlcek Ernst
(231)
Conrad Joseph
(227)
Stefan Zweig
(227)
Andersen Hans Christian
(226)
Mickiewicz Adam
(225)
Barner G.F
(224)
Kipling Rudyard
(223)
Autores Varios
(222)
Chávez José Pérez
(222)
Ellmer Arndt
(221)
Kühnemann Andreas
(220)
Goethe Johann Wolfgang von
(218)
Palmer Roy
(215)
Wells H. G
(215)
Kraszewski Józef Ignacy
(213)
Oppenheim E. Phillips
(213)
Balzac Honoré de
(212)
Voltz William
(211)
Dumas Alexandre
(209)
Leblanc Maurice
(209)
Mark William
(205)
Bazán Emilia Pardo
(202)
Goliński Zbigniew
(201)
May Karol
(201)
Hałas Jacek "Stranger"
(200)
Baczyński Krzysztof Kamil
(198)
Dug Katarzyna
(198)
Howard Robert E
(196)
Wilde Oscar
(194)
Hoffmann Horst
(186)
Kafka Franz
(184)
Kneifel Hans
(183)
Alcott Louisa May
(177)
Verne Juliusz
(171)
Kobras Beatrice
(164)
Kayser-Darius Nina
(163)
McMason Fred
(162)
Jachowicz Stanisław
(161)
Prus Bolesław
(161)
Orzeszkowa Eliza
(160)
Zola Émile
(160)
Haensel Hubert
(158)
Rawinis Marian Piotr
(158)
King Stephen
(156)
Żeromski Stefan
(155)
Słowacki Juliusz
(154)
Dick Viktor
(150)
Scott Walter
(148)
Collins Wilkie
(147)
Courths-Mahler Hedwig
(145)
Suchanek Andreas
(145)
Woolf Virginia
(145)
Orwell George
(142)
Fischer Marie Louise
(141)
James Henry
(140)
Lech Justyna
(138)
Cooper James Fenimore
(136)
Anton Uwe
(135)
Grey Zane
(134)
Summaries Leader
(133)
Thurner Michael Marcus
(133)
Rok wydania
2020 - 2024
(1)
Kraj wydania
Polska
(1)
Język
polski
(1)
1 wynik Filtruj
E-book
W koszyku
Forma i typ
El sistema capitalista se encuentra en una crisis política y económica global que abre serios interrogantes acerca del futuro del mundo. La economía política debe encontrar nuevas respuestas a los problemas que la coyuntura le presenta y ayudar a comprender los fenómenos políticos y económicos recientes. Mario Rapoport asume esa tarea y analiza dichos fenómenos con el objeto de abrir un debate que contribuya a la conformación de un nuevo proyecto nacional que permita consolidar un crecimiento económico sostenido, una política internacional independiente y una mayor inclusión social, política y económica de toda la población. Así, revisa los orígenes y el desarrollo de las principales teorías económicas y plantea los grandes ejes de la crisis a partir del análisis de la situación actual de Estados Unidos y Europa. La evolución de las ideas y del contexto internacional le permite explicar los grandes conflictos y controversias que impulsan la historia económica argentina e identificar sus principales problemas: la industrialización, la política agropecuaria, la deuda externa, el papel del Estado, el liberalismo, la relación con las potencias mundiales y los países latinoamericanos y las formas que asume el aparato estatal en tanto garante de intereses económicos diversos. Cada uno de los capítulos de este libro es la punta de un ovillo que hay que desenredar para poder comprender las relaciones entre el escenario internacional y los proyectos nacionales. En tal sentido, Rapoport sostiene: «Nuestro principal objetivo es el cuestionamiento de los paradigmas económicos dominantes y la necesidad de conformar un nuevo arsenal de ideas que permita superar las profundas desigualdades existentes en el seno de nuestra sociedad, recobrar el sentido de la solidaridad y crear una economía al servicio del hombre y no a la inversa».
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
Pozycja została dodana do koszyka. Jeśli nie wiesz, do czego służy koszyk, kliknij tutaj, aby poznać szczegóły.
Nie pokazuj tego więcej